Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Negocios deben operar con legalidad y transparencia
    • Por obra de mala calidad retienen a trabajadores
    • Impulsan el crecimiento económico en S. de Anaya
    • Promueven en Omitlán Vive Saludable, Vive Feliz 
    • Exigen infraestructura para discapacitados en Tula de A.
    • Piden respaldo para investigar Plan Hídrico
    • Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes
    • Inicia Expo Proveeduría Productos Hidalguenses
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, julio 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Abierto rechazo a límite en horario de venta de alcohol

    Abierto rechazo a límite en horario de venta de alcohol

    24 junio, 2024 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Guillermo Bello.- Continúa el rechazo a la propuesta del presidente municipal Sergio Baños Rubio para reducir el horario de venta de bebidas alcohólicas en Pachuca; temen que esta medida pueda replicarse en el resto de municipios de la entidad.
    Representantes de bares y cantinas, barbacoyeros, discotecas, parrilleros, entre otras asociaciones y la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac) reiteraron su rechazo a esta medida.
    Al respecto, Carlos Méndez Tejeda, presidente de la Canirac, calificó como retrógrada y unilateral esta restricción que busca imponer el presidente municipal, misma que, aseguró, afectará a las más de cuatro mil personas que laboran en estos establecimientos.
    Detalló que, de acuerdo con información del propio ayuntamiento, en Pachuca se cuenta con 69 bares con este giro en específico en su licencia de funcionamiento, sin embargo, también existe una gran cantidad de negocios clandestinos.
    Agregó que la presidencia municipal cuenta con un registro de 424 puntos de venta que fungen como restaurantes-bares, con regulación y licencia de funcionamiento que emite el propio ayuntamiento.
    Por cada unidad de negocios se estima que se generan 10 empleos directos, es decir, aproximadamente cuatro mil 240 personas que cada quincena reciben una remuneración por su labor dentro de estos establecimientos, detalló.
    De implementarse la restricción de horario de venta de bebidas alcohólicas, dijo el presidente de la Canirac, además de afectar a los negocios, se dañaría directamente la economía de los más de cuatro mil trabajadores, así como de los empleos indirectos que forman parte de la cadena de suministro y servicio del sector.
    Aseguró que de aprobarse esta iniciativa, el sector vería una afectación de por lo menos el 30 por ciento de los ingresos, por lo que aseguró, está “prohibido prohibir”, además que con esta medida podría multiplicarse de forma exponencial la presencia de bares clandestinos, tal como sucedió durante la pandemia de Covid 19.

    #Alcohol #CANIRAC #Pachuca #Prohibición #Restaurantes #SergioBaños
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Aprueban 43 municipios reforma de animales como seres sintientes

    8 julio, 2025

    Exigen cambios en Derechos Humanos

    8 julio, 2025

    Clandestino el templo al Angelito Negro: JR 

    8 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.