Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Detienen a cinco agresores de Agentes de Investigación
    • Sin Micolta, Pachuca oficializa su plantilla para el Apertura 2025
    • Oseznos quiere rugir más fuerte en la semana 4 de Fademac
    • El pesista, Jacob Flores suma dos bronces para Hidalgo en la ONC
    • Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz
    • Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa
    • Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 
    • Agricultura inicia desazolves en Apan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    sábado, julio 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Abasto de agua en Tepeji en punto crítico, afirma alcaldía

    Abasto de agua en Tepeji en punto crítico, afirma alcaldía

    6 mayo, 2021 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tepeji del Río. El ayuntamiento reiteró el llamado a la población para el cuidado del agua, puesto que la demarcación se encuentra en un punto «crítico» en cuanto al uso de este recurso.

    Por medio de un comunicado, la administración de Salvador Jiménez Calzadilla hizo saber que el municipio, el estado, así como diversas entidades de la República están llegando al punto cero, al grado en que se quedarán sin agua irremediablemente, al grado de que no podrán satisfacer las necesidades básicas de su población.

    Al respecto, el alcalde Salvador Jiménez Calzadilla, exhorto nuevamente para que la población pueda racionar el recurso y dejar de desperdiciarlo o usarlo tal y como se venía haciendo.

    En entrevista indicó que por medio de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Tepeji del Río de Ocampo (CAAMTROH), ya se implementan acciones para evitar que se llegue a este punto de no retorno, en que el gobierno local no pueda cubrir las necesidades básicas de la ciudadanía.

    “Es alarmante la situación por la que estamos atravesando, la falta de lluvia durante los últimos tres años ha provocado que los pozos y principales cuerpos de agua del municipio y los del estado no se llene e incluso que, la mayoría de ellos, hoy se encuentren secos”.

    Señaló que las lluvias esporádicas de los últimos días han sido insuficientes para recargar la presa Requena por decir algo, por lo que hoy, el embalse se encuentra a un 20 por ciento o menos de su capacidad, lo que perjudica a los pescadores del lugar.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Vehículos quedan varados en la Huejutla – Santa Cruz

    11 julio, 2025

    Vigila SSH higiene en Feria de la Barbacoa

    11 julio, 2025

    Exigen en UPT atención casos de acoso escolar 

    11 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.