Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Deslave impide Acceso a Huautla en La Cuesta
    • Pide diputada tipificar como delito el ecocidio
    • Con 12 equipos K-9 cuenta policía de MR
    • Fortalecen prevención del delito en El Arenal
    • Aportará CCEH materiales para viaducto Nuevo Hidalgo
    • Aplicación digital para validar parcelas agrícolas
    • Habrá nuevos módulos de pago en 8 municipios
    • Obras en Glorieta 24 Horas iniciarán el 16 de diciembre 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, noviembre 12
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre

    *A un año

    21 junio, 2022 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.-Se cumple un año de iniciado el proyecto que llevará a Julio Menchaca Salazar a ocupar la primera magistratura de Hidalgo el 5 de septiembre, acontecimiento histórico por la alternancia donde gobernó por nueve décadas un partido y siete un solo grupo fue el dominante, de ahí las expectativas creadas por el segundo pachuqueño que gobernará al estado.

    Menchaca Salazar presidente del Poder Judicial en 2005 estuvo considerado en la lista de aspirantes a la candidatura a gobernador, sus posibilidades eran pocas por no tener un cargo de elección popular, la opción era ser postulado por un partido aliado al Revolucionario Institucional (PRI) lo que no sucedió; de ese proceso surgió Miguel Ángel Osorio Chong y, él fue postulado candidato a diputado local.

    Al concluir su gestión como parlamentario, no tuvo cabida en el gobierno osorista, le cerraron espacios y posibilidades, por ello se avocó a su carrera de abogado; ya alejado del PRI, buscó presidir la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) lo que también le obstaculizaron; once años después se postuló candidato independiente a presidente municipal de Pachuca.

    El 8 de abril de 2017 firmó en Plaza Juárez el Acuerdo Político de Unidad por la Prosperidad del Pueblo y el Renacimiento de México ante Andrés Manuel López Obrador, siete meses más tarde era precandidato al Senado de la República en segunda fórmula, la primera fue asignada a mujer recayendo en la ex perredista Angelica García Arrieta, quien falleció por una enfermedad terminal ya en funciones en la cámara alta.

    El 17 de junio de 2021, al salir de la reunión del 21 aniversario de Vía Libre, junto a Navor Rojas y a Natividad Castrejón, al despedirse le comentó al segundo que se veían el martes, el objetivo era iniciar el proceso para lograr la candidatura de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) al gobierno de Hidalgo, que fue sinuoso, pero logró el objetivo de ser el primer gobernador con paso por los poderes Legislativo y Judicial.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Cumplir un compromiso

    11 noviembre, 2025

    *Tula, 29 años después

    10 noviembre, 2025

    *Pachuca, focos rojos

    9 noviembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.