Erick Morales.- El Congreso local aprobó por unanimidad, la reforma que impide la reelección inmediata de legisladores, presidentes municipales, síndicos y regidores, además de restringir la participación de familiares directos en los procesos electorales, dicha medida entrará en vigor a partir de 2030.
La diputada morenista Cynthia Citlali Delgado explicó que las nuevas disposiciones buscan garantizar alternancia y equidad en las contiendas, al impedir que personas con lazos de matrimonio, concubinato o parentesco accedan a cargos de elección popular de manera inmediata. “Se trata de asegurar que la ciudadanía cuente con distintas propuestas y perfiles en cada proceso electoral”, subrayó.
La reforma deriva de los cambios realizados a los artículos 55, 59, 82, 115, 116 y 122 de la Constitución mexicana, promovidos por la titular del Ejecutivo federal, Claudia Sheinbaum Pardo, y publicados en el Diario Oficial de la Federación el pasado 1 de abril, con ello, las entidades federativas armonizan su marco legal con la Carta Magna.
El legislador priista Marco Antonio Mendoza sugirió aplicar la disposición desde 2027 para mayor congruencia, aunque su propuesta no prosperó, no obstante, su bancada respaldó el dictamen, en tanto, la diputada petista Orquídea Larragoiti afirmó que con esta reforma “se cerrará la puerta a la corrupción y al aprovechamiento de los cargos por parte de familiares de funcionarios”.