Erick Morales.- La diputada morenista Tania Meza presentó en el Congreso local una iniciativa que busca reformar la Ley de Educación estatal para garantizar que las inasistencias escolares de alumnas menstruantes o en periodo de lactancia sean justificadas sin afectar su desempeño académico.
La propuesta establece que las estudiantes podrán solicitar la justificación de faltas derivadas de condiciones de salud menstrual, incluyendo la dismenorrea incapacitante y otros síntomas, así como la reprogramación de evaluaciones y actividades obligatorias; además, prevé medidas para madres en etapa de lactancia que enfrenten dificultades de compatibilidad entre el cuidado de sus hijos y la vida académica.
El objetivo, de acuerdo con Meza, es evitar que la menstruación o la maternidad se conviertan en factores de discriminación o abandono escolar y garantizar que ninguna alumna vea limitado su derecho a la educación.
Datos de UNICEF señalan que cerca del 43% de las adolescentes en México optan por no asistir a la escuela durante su periodo, lo que incrementa el riesgo de rezago y desigualdad educativa.