Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Poste de alta tensión colapsa sobre vivienda en San Felipe
    • Carrera UNNE reunirá a 4 mil 500 deportistas
    • El Arenal y N. Flores cumplen objetivo en vacuna antirrábica
    • Entregaron apoyos a 540 personas cuidadoras
    • Ixmiquilpan celebrará Napofest 4.0 en octubre
    • Inicia combate a mosco Cúlex en Alfajayucan
    • Ballet folclórico abrirá la feria de San Francisco
    • Pavimentan calle en Epazoyucan 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, septiembre 22
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Para evitar accidentes, urge rehabilitación de puente 

    Para evitar accidentes, urge rehabilitación de puente 

    22 septiembre, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- A fin de evitar accidentes que incluso pueden derivar en caídas hacia las aguas negras del río Tula, transeúntes que hacen uso del antiguo puente naranja del ferrocarril que cruza paralelo al puente Metlac, urgieron al gobierno municipal darle mantenimiento a las maderas que lo conforman, pues actualmente están en mal estado o despedazadas.

    Este paso a desnivel, que ya no usa el ferrocarril, está habilitado como cruce peatonal desde hace décadas, y a petición ciudadana, en 2022, fue acondicionado por la Conagua como único cruce del área hacia el centro de Tula, ante la ampliación del puente Metlac.

    De esta manera, el puente del tren quedó como única infraestructura de la zona hacia el corazón de la ciudad, por casi medio año.

    Ante el tránsito por la zona de personas en silla de ruedas, muletas, ciclistas o incluso motociclistas, la dependencia colocó sobre los durmientes del ferrocarril planchas de madera, que con el uso se han ido deteriorando hasta estar actualmente destrozadas.

    Los bloques de madera colocados fueron de deficiente calidad desde un principio, por lo que al poco tiempo sufrieron deterioros importantes.

    En aquel tiempo se realizaron las gestiones necesarias para que el puente quedara bajo la guardia y custodia del municipio, y por ello los habitantes piden a la alcaldía su pronta rehabilitación.

    Al respecto, una vecina de la zona, Sabrina García, dijo que el paso peatonal es altamente transitado, pese a que actualmente es un peligro.

    Otro residente del área mencionó que le ha tocado ver cuando a personas “se les va el pie” hacia los durmientes, ante el colapso de las planchas de triplay que colocó la Conagua.

    Sostuvo que hasta ahora no ha pasado a mayores, pero reiteró que, de no repararse pronto, pudiera ocurrir una desgracia, como la caída de una persona hacia el río Tula.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Poste de alta tensión colapsa sobre vivienda en San Felipe

    22 septiembre, 2025

    El Arenal y N. Flores cumplen objetivo en vacuna antirrábica

    22 septiembre, 2025

    Ixmiquilpan celebrará Napofest 4.0 en octubre

    22 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.