Erick Morales.- El Congreso local analizará la iniciativa para establecer que los ayuntamientos realicen audiencias ciudadanas semanales permanentes; la propuesta busca garantizar que la población tenga el espacio directo para expresar sus demandas y recibir respuestas claras de las autoridades por ley y reducir las inconformidades sociales al tener un espacio de libre comunicación con los gobiernos municipales.
La diputada morenista Cynthia Citlali Delgado Mendoza presentó la iniciativa de reforma a la Ley Orgánica Municipal, explicó que, durante años, la atención a la ciudadanía se concentró en las cabeceras, lo que generó rezagos históricos de marginación y pobreza en comunidades alejadas.
Algo que dijo, se redujo con algunos de los gobiernos de la transformación, sin embargo, con esta medida, se pretende reducir la discrecionalidad y acercar más el gobierno a la gente en un ejercicio de mayor comunicación de las autoridades municipales con sus gobernados que son las que deben conocer en primera instancia las problemáticas de la población.
El planteamiento contempla que las audiencias públicas se realicen al menos una vez por semana, encabezadas por la presidencia municipal, además, se prevé el uso de oficinas móviles, minutas públicas y herramientas digitales para garantizar transparencia y accesibilidad.
Delgado aclaró que estas actividades no requieren recursos extraordinarios, pues podrán llevarse a cabo en espacios comunitarios como delegaciones o casas de la cultura, con apoyo en la difusión a través de la gaceta municipal.
“Sé que algunos dicen que es demasiado prescriptivo que se fije un orden de una vez a la semana, pero esto no compromete la operación municipal; si queremos un estado cercano hay que legislar para acercarlo”, afirmó la legisladora.