Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Obligarían a ayuntamientos a ofrecer audiencias públicas
    • VEM por la segunda fuerza política de Hidalgo
    • Becas Benito Juárez benefician más a alumnos de altos ingresos
    • Despejan vías tras varios derrumbes
    • Localizan otra toma clandestina
    • Ejecutan a hombre dentro de su casa
    • Hallan sin vida a conductor de tráiler en una gasolinera
    • *La Cruz Azul ¿principio del fin?
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»VEM por la segunda fuerza política de Hidalgo

    VEM por la segunda fuerza política de Hidalgo

    18 septiembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo.- En unidad, con convicción, proyecto y estrategia de convertirse en 2027 en la segunda fuerza política de Hidalgo, el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) realizó el informe de actividades de  regidores, síndicos y legisladores locales donde se anunció una agenda municipalista verde, que permee en todos los sectores sociales.

    El dirigente estatal Avelino Tovar Iglesias, aseguró que en los comicios del 2027 competirán en solitario, como en las elecciones del 2024, aunque no descartó alguna alianza estratégica y puntualizó “vamos por la segunda fuerza; y en 2028 y 2030 el Verde será respetado porque supo ganarse su lugar”.

    Tovar Iglesias, propuso cinco compromisos para que los municipios sean verdes “al aprobarse en cada cabildo una agenda política para que la gente tenga espacios limpios, agua que sí llegue, alumbrado que sí prenda y protección animal efectiva”.

    Abra dijo, atención en territorio, una comunidad que crece al tener puertas abiertas a liderazgos locales y regionales; y la acción social permanente para la reforestación y una comitiva unificada para que lo que “se dice y se hace aquí en Pachuca se replique en Tulancingo, Tula y Huejutla, con tablero de metas públicas por región”.

    Durante los informes, se destacó que el partido Verde no es un proyecto aislado, sino que crece y se fortalece con una estructura que ofrece alternativas para el servicio de los hidalguenses.

    Se destacó que a lo largo de este año se han gestionado más de 7 millones de pesos en concreto hidráulico para mejorar la movilidad, así como 5 mil hectáreas para la tecnificación del campo, y 18 millones para la compra de maquinaria.

    También 23 millones de pesos en obra pública; más de 525 mujeres con programas sociales; además, se han sembrado 42 mil 300 árboles y se otorgaron 350 lentes en las jornadas audiovisuales, con 3 mil 100 consultas.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Obligarían a ayuntamientos a ofrecer audiencias públicas

    18 septiembre, 2025

    Becas Benito Juárez benefician más a alumnos de altos ingresos

    18 septiembre, 2025

    Localizan otra toma clandestina

    18 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.