Jocelyn Andrade.- El sistema de presas en Hidalgo y en la región del Valle de México que desemboca en la entidad reporta un nivel global de 102.8 por ciento, lo que obligó a la realización de descargas para evitar afectaciones en comunidades cercanas.
Cinco de estos cuerpos de agua acumulan 335.42 millones de metros cúbicos, cifra superior a su capacidad de 326.63 millones y la presa Taxhimay registra el mayor nivel, con 103.4 por ciento de almacenamiento equivalente a 40.179 millones de metros cúbicos.
Actualmente libera 10.150 metros cúbicos por segundo a través de su vertedor y 30 metros por segundo por desfogue; a su vez, la presa Requena presenta 104.4 por ciento de llenado y un derrame de 145.270 metros por segundo.
El embalse Endho alcanza 101.6 por ciento y libera 38.414 meteos cúbicos por segundo, mientras tanto, la presa Rojo Gómez se encuentra en 100.4 por ciento con un escurrimiento de 0.350 m³ por segundo.
En condiciones similares está la Vicente Aguirre, que alcanza 101.6 por ciento con 10.154 millones de metros cúbicos almacenados.
Otras presas muestran también niveles altos, como la Esperanza que alcanzó su capacidad total, en tanto que Zimapán efectuó descargas preventivas durante varios días para regular su almacenamiento y evitar riesgos tanto en Hidalgo como en Querétaro.
La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que además de los embalses, ríos y canales mantienen una acumulación significativa de agua, por ello en la región Tula-Tepeji se realiza un monitoreo constante para anticipar cualquier incremento que ponga en peligro a la población.