Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    • Fortalecen protección a testigos y denunciantes
    • Rodada ciclista por la laguna de Tecocomulco
    • Consejo del IEEH recibirá informe sobre solicitudes de la Revocación 
    • Cierres viales en Pachuca por obras de repavimentación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fortalecen protección a testigos y denunciantes

    Fortalecen protección a testigos y denunciantes

    10 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- En el Congreso local, la legisladora Hilda Miranda Miranda y el diputado Andrés Velázquez Vázquez presentaron una iniciativa para garantizar mayor seguridad a quienes testifican o denuncian un delito. La propuesta busca pasar de medidas generales a protocolos claros y eficaces que eviten riesgos para los implicados.

    Actualmente, el artículo 5 de la ley establece de manera general la protección a testigos, pero sin mecanismos definidos. Esto provoca que las acciones de resguardo sean reactivas y, en ocasiones, insuficientes, de acuerdo con la diputada. La reforma pretende modificar dicho artículo y añadir un nuevo capítulo con tres disposiciones específicas, donde la Procuraduría General de Justicia de Hidalgo asumiría la coordinación jurídica y social.

    El protocolo establecería que toda solicitud de protección sea evaluada en un máximo de 24 horas y, en caso de presentarse por escrito, se atienda de inmediato. Las medidas podrán incluir resguardo de identidad, asistencia legal y apoyo psicológico.

    De acuerdo con Miranda Miranda, esta iniciativa no generaría gasto extraordinario y se alinea con estándares internacionales, como los recomendados por la ONU. El objetivo es elevar la confianza en el sistema de justicia y facilitar investigaciones más sólidas. “Apoyemos a quienes tienen el valor de denunciar”, concluyó la legisladora.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería

    10 septiembre, 2025

    Consejo del IEEH recibirá informe sobre solicitudes de la Revocación 

    10 septiembre, 2025

    Cierres viales en Pachuca por obras de repavimentación

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.