Arturo G. Alanis. Actopan.- Regidores de oposición externaron su inconformidad, ante la propuesta de que el gobierno del estado, vía la Secretaría de Hacienda, se encargue del cobros del impuesto predial, por considerar que se verían lesionadas las arcas municipales.
La oposición afloró en el Cabildo, luego de presentar una propuesta, para autorizar a la alcaldesa Imelda Cuéllar Cano que suscriba un convenio de colaboración administrativa, en materia de impuesto predial, con el gobierno estatal.
Imelda Cuéllar argumentó que dicho convenio no implica pérdida de recursos sino aprovechar plataformas e infraestructura de recaudación de impuestos del estado, prometiendo que serán regresados esos recursos.
Patricia Alamilla Chavarría y Reyes Vargas, del PRI, Omar Leonardo Ramírez Gutiérrez, del Partido Verde, y Víctor Manuel Núñez Torres, de Movimiento Ciudadano, coincidieron en no estar de acuerdo con que esos ingresos sean concentrados en la administración estatal.
Dijeron entender que el estado reintegrará a cuenta gotas aquellos recursos, además de observar que las multas y algunos otros conceptos de trámites catastrales serían absorbidos por el estado y dejarían de llegar al erario municipal, lo cual afectaría obras y acciones de beneficio colectivo.
Por tanto, exigieron mesas de trabajo para analizar bien y discutir los términos del convenio, a fin de constatar «que las letras chiquitas no afecten a los ingresos propios del municipio ni a las necesidades de los actopenses», por lo cual pidieron que no fuera votada al vapor aquella propuesta.
Finalmente, la bancada morenista, incluida la alcaldesa, mayoritearon la propuesta del convenio referido, con nueve votos a favor, seis en contra y tres abstenciones, pero se acordó realizar mesas de trabajo, con especialistas en la materia, para despejar dudas y dejar en claro las presuntas bondades de que el estado cobre el predial de los contribuyentes actopenses.