Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Plan Hídrico transformará al Valle del Mezquital: JM 
    • Comunidades de Huejutla quedaron bajo el agua
    • Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 
    • Inversión de mil 800 mdp en el occidente de Hidalgo
    • Atrapa Seguridad Pública a cuatro extorsionadores
    • Resultados de la FGR en agosto
    • Muere tras agresión en fraccionamiento
    • Ataque armado deja un muerto y dos heridos
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, septiembre 9
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 

    Identidad digital, nuevo derecho humano: Ochoa 

    9 septiembre, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Ciudad de México.- Ante el desafío que representa el uso de la inteligencia artificial para clonar voces, manipular rostros y fabricar videos usados para fraudes, violencia digital, manipulación política e incluso explotación sexual; el senador morenista Cuauhtémoc Ochoa presentó un paquete legislativo que aborda el problema integralmente; y poner alto a abusos y reconocer la protección de la identidad digital como derecho humano. 

    En tribuna, Cuauhtémoc Ochoa explicó las cuatro iniciativas que contempla una reforma constitucional que garantice la protección de la identidad digital, hasta modificaciones al Código Penal Federal para sancionar con cárcel la creación y difusión de deepfakes no consentidos, con agravantes cuando se afecte a mujeres o menores. 

    Además, incorpora cambios a la Ley Federal del Derecho de Autor, reconociendo la voz y la imagen y sus simulaciones, como patrimonio de cada persona, y plantea la obligación de etiquetar contenidos generados con inteligencia artificial en telecomunicaciones y publicidad, garantizando el derecho a la verdad.

    “Hace unos meses la voz de una actriz mexicana fue clonada para un anuncio publicitario sin que ella hubiera grabado una sola palabra. En otro caso, circularon en redes sociales videos sexuales falsos con el rostro de mujeres periodistas y activistas, hechos con inteligencia artificial. 

    La semana pasada, un conductor de radio, dio a conocer que su imagen fue utilizada sin su consentimiento para la promoción de una tarjeta de crédito, con la sorpresa que al levantar su denuncia, no existía un delito penal exacto”, detalló el vicecoordinador del Grupo Parlamentario de Morena. 

    Agregó que incluso la imagen de la presidenta Claudia Sheinbaum ha sido utilizada en diversas ocasiones, lo anterior además de provocar confusión entre la ciudadanía, puede derivar en situaciones que atenten contra la seguridad de todas y todos. 

    Estas reformas no buscan frenar la innovación tecnológica, sino ponerle un marco ético y legal que proteja a las personas, “no podemos permitir que México siga en el vacío legal mientras la dignidad y la verdad son vulneradas en el entorno digital; hoy estamos dando un paso histórico para colocar a nuestro país a la vanguardia en la protección de la identidad digital”, aseguró Ochoa.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Plan Hídrico transformará al Valle del Mezquital: JM 

    9 septiembre, 2025

    Inversión de mil 800 mdp en el occidente de Hidalgo

    9 septiembre, 2025

    Ataque armado deja un muerto y dos heridos

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.