Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Arranca Semana de Salud Pública
    • Opera Capasmih con estrategia integral: RC
    • Clausuran aserradero en Acaxochitlán
    • Construirán centro integral gerontológico en Zapotlán
    • Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 
    • Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes
    • Escudero, único líder de la Canaco: CCEH
    • Hacienda Hidalgo analiza recursos para la Revocación
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    domingo, septiembre 7
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 

    Para Revocación de Mandato se requieren 236 mil firmas 

    7 septiembre, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade .- Tras la entrega formal al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) de la solicitud de revocación de mandato del gobernador Julio Menchaca Salazar, el órgano electoral informó que el procedimiento solo será posible si se entregan al menos 236 mil 529 firmas ciudadanas, equivalentes al 10 por ciento de la lista nominal del estado.

    Los lineamientos establecen que los apoyos deberán distribuirse en al menos 43 de los 84 municipios y que en cada uno se alcance un mínimo del 3 por ciento de la lista nominal local; esto significa que no será válido concentrar la totalidad de las firmas en una sola demarcación.

    La consejera presidenta del IEEH María Magdalena González Escalona, precisó que la aplicación móvil del Instituto Nacional Electoral será el único mecanismo permitido para registrar los respaldos, lo que permitirá identificar duplicidades o irregularidades. 

    El plazo para solicitar la recolección se fijó del 5 de septiembre al 5 de octubre de 2025, mientras que la fecha límite para entregar las firmas será el 5 de diciembre próximo. 

    Si se reúne el número de apoyos requerido, la jornada de votación se realizará el 26 de abril de 2026 en todo el territorio hidalguense, bajo un esquema similar al de una elección constitucional. 

    La legislación prohíbe que partidos políticos, dependencias gubernamentales o instituciones privadas participen en la captación de firmas, ya que el mecanismo está diseñado únicamente para la ciudadanía.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Arranca Semana de Salud Pública

    7 septiembre, 2025

    Teleférico no fue promesa de campaña: Jorge Reyes

    7 septiembre, 2025

    Escudero, único líder de la Canaco: CCEH

    7 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.

    357269