Erick Morales.- La capital hidalguense reportó un balance favorable en la calidad del aire durante agosto, según el monitoreo de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (SEMARNATH). En total, se contabilizaron 29 días con condiciones catalogadas como “buenas” y únicamente dos con nivel “aceptable”.
El resultado indica que la mayor parte del mes, la población de Pachuca estuvo expuesta a un ambiente sin riesgos inmediatos para la salud, estos datos se inscriben dentro del Programa de Gestión para Mejorar la Calidad del Aire del Estado de Hidalgo (ProAire 2021-2030), que señala los impactos de la contaminación atmosférica y define acciones para reducirlos.
El ProAire de acuerdo con la dependencia es un instrumento preventivo y correctivo que permite a los estados cumplir con la normatividad ambiental y atender la problemática de emisiones contaminantes, entre sus objetivos se encuentran identificar las fuentes de contaminación, establecer medidas para reducirlas y promover la participación conjunta de autoridades de los tres niveles de gobierno, academia, industria y sociedad civil.
Actualmente, México cuenta con 26 programas ProAire activos, que abarcan a 25 entidades federativas y alcanzan a más de 103 millones de habitantes.