Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Se enfrentan policías y civiles en Tlaxcoapan; director herido
    • Jhonder Cádiz apunta su regreso al Pachuca tras fecha FIFA
    • Pachuca recibirá lo mejor del Excelencia Charra 2025
    • Reporta Oscar Pérez los avances en remodelación del CDHAR
    • Karla Hernández no es de MC, dice excandidato
    • Protesta en el Congreso el Consejo de las Juventudes
    •  Concluye capacitación de Contraloría en S. de Anaya
    • INE contraviene reforma al Poder Judicial de Hidalgo
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Deslinde»*Nada resuelto

    *Nada resuelto

    27 agosto, 2025 Deslinde
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Alberto Witvrun.- La agenda municipalista que difunde la dirigencia nacional de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), empieza a preocupar a los ayuntamientos morenistas
    de Hidalgo, porque los cinco puntos centrales son las áreas más descuidadas de las
    administraciones municipales y desde ahí les empezarán a apretar las tuercas, porque ya
    es urgente atender las demandas ciudadanas.
    Bacheo, agua potable, alumbrado público, desechos sólidos y seguridad son los rubros con
    mayor descuido y no atenderlos no es una ocurrencia, la buena calificación a presidentes
    municipales se generan cuando hay resultados positivos en ellos y esto se traduce en
    votos en las urnas electorales y el partido en el poder necesitará de ello en los próximos
    procesos electorales.
    Mientras, hay descuido político porque existe urgencia por voltear a ver, pronosticar y
    hasta adivinar que sucederá en 2028, y los “expertos” agregan nombres a la lista,
    entrevistan a prospectos en tanto se truenan los dedos por saber si será el gobierno de 2
    años o si habrá reforma para que sea de cinco y hacen combinaciones para que en
    coalición el partido gobernante postule hombre, los gobiernos municipales pierden
    adeptos.
    Bueno hay quien hasta observa la posible formación de un nuevo bloque que le compita a
    Morena, en el que desde luego no están contemplados ni Acción Nacional (PAN) ni el
    Revolucionario Institucional (PRI); cuando el trabajo del oficialismo debe centrarse en las
    elecciones municipales, estatales y federales del 2027, porque si los 46 ayuntamientos
    que encabeza Morena no dan resultados, habrá complicaciones para el 2028.
    Sin importar si Morena postula mujer o mediante coalición un hombre, si el gobierno es
    de dos o de cinco años, los gobiernos municipales morenistas deben aportar, no dejarle la
    carga electoral solo al gobierno estatal o al gobernador, pero lo cierto es que hay
    presidentas y presidentes que no gobiernan.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    *Operación interna

    26 agosto, 2025

    *El mensaje de Alcalde

    26 agosto, 2025

    *CCEH, 30 años de servicio… al poder

    24 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.