Erick Morales. Mineral del Chico.- La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath) realizó la plantación de 300 oyameles en el Parque Nacional El Chico, como parte de las acciones para restaurar áreas afectadas por el insecto descortezador.
La actividad se llevó a cabo en el Centro de Visitantes del parque, donde participaron autoridades ambientales, especialistas y organizaciones civiles, el objetivo de acuerdo a la dependencia es recuperar la cobertura forestal y preservar los servicios ambientales que este espacio aporta a la región.
Durante la jornada, la titular de Semarnath, Mónica Mixtega Trejo, destacó la importancia del trabajo conjunto entre gobierno y sociedad para enfrentar los daños del descortezador. En sus palabras:
“Todos sumamos voluntades para proteger y cuidar nuestro patrimonio natural. Porque plantar un árbol no es solo un acto simbólico, sino la plantación de esperanza y resiliencia para las generaciones que vienen.”
A su vez, el subsecretario de Sustentabilidad y Cambio Climático, Enrique Rojo García, resaltó los diagnósticos técnicos y las acciones de campo para contener la plaga, con apoyo de instituciones académicas: “En general podemos decir que independientemente de que en otros lugares haya problemas mucho más fuertes de gusano descortezador, aquí se está marcando la pauta, se están generando los antecedentes de trabajo, los antecedentes de investigación ante esta problemática».