Jocelyn Andrade.- El reciente informe del Sistema Estatal de Protección Civil, elaborado en coordinación con la Comisión Nacional del Agua y la Secretaría de Medio Ambiente, reveló contrastes en los niveles de agua de las presas de Hidalgo.
Mientras tres embalses rebasaron su capacidad por sexta semana consecutiva, otro registró un descenso que lo colocó en la última posición en almacenamiento.
La presa Endhó, ubicada en la región Tula-Tepeji, se mantuvo como la de mayor acumulación de agua, al registrar 101.4 por ciento de su capacidad; aunque esta cifra representó una ligera reducción frente a la medición de dos semanas atrás, el embalse continúa por arriba del límite, situación que se mantiene desde finales de julio.
En esa misma zona, la presa Requena reportó un nivel cercano al 100 por ciento, lo mismo que la presa La Esperanza, localizada en Tulancingo; ambas sostienen este registro desde el inicio de agosto, lo que las ubica en la segunda posición dentro del estado.
Otros embalses también fueron incluidos en el reporte, como la presa Vicente Aguirre en Alfajayucan se ubicó en 84.1por ciento, mientras que la de Zimapán alcanzó 98.1 por ciento y ninguna de ellas reportó desfogues o derramamientos.
En contraste con estos registros, la presa Rojo Gómez, también en Alfajayucan, descendió a 64.1 por ciento y el informe muestra que el 27 de julio su almacenamiento era de 84.7 por ciento, lo que significa una reducción de 20.6 puntos porcentuales y con este nivel, se posiciona como la presa con menor cantidad de agua en Hidalgo.