Con una presencia histórica en cantidad y variedad de disciplinas, la delegación hidalguense ya compite en la edición 2025 de la Gimnasiada Nacional, organizada por la Federación Mexicana de Deporte Escolar (Femedees), la cual tiene como sede las instalaciones de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).
Este año, la representación del estado está integrada por 428 atletas, acompañados por entrenadores y personal técnico, sumando un contingente total de 480 personas, cifra que representa un crecimiento significativo respecto al año anterior, tanto en volumen como en proyección competitiva.
Hidalgo amplió su participación a nuevas disciplinas. Tradicionalmente presente en taekwondo, natación y esgrima, en esta ocasión se sumaron beisbol, atletismo y futbol, diversificando la oferta deportiva con miras a aumentar la posibilidad de medallas en múltiples frentes.
El evento nacional reúne a más de 6 mil atletas de todo el país y se extenderá hasta el 24 de agosto, en disciplinas como ajedrez, boxeo, judo, lucha, gimnasia, entre otras, consolidándose como una de las plataformas escolares más importantes del calendario deportivo.
Además de su carácter formativo, esta edición de la Gimnasiada tiene valor agregado, ya que servirá como selectivo oficial para conformar las selecciones nacionales Sub 15, Sub 16 y Sub 17 que asistirán a los Juegos Centroamericanos y del Caribe Escolares en Córdoba, Colombia, en noviembre próximo.
El futbol también cobra especial relevancia, pues además de medallas, el torneo entregará un boleto al Mundial Escolar 2025, a celebrarse en China, lo que añade presión y motivación extra a los equipos participantes.
Con una delegación reforzada y un calendario exigente por delante, Hidalgo no solo busca presencia, sino trascender en Puebla, consolidando un desarrollo deportivo escolar que hoy luce más ambicioso y competitivo que nunca.