Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Inicia clases educación básica el 1 de septiembre
    • Confirman estaciones y paraderos del tren
    • PAN Hidalgo impulsa diálogo en Ixmiquilpan
    • Analiza Congreso local derogar delito de rapto
    • Charlas y talleres fortalecen Mes de Personas Mayores
    • Exhortan a MR a revisar protocolos de detención
    • Impulsan tecnificación de riego en Alfajayucan
    • “Es falso que haya embargo”, dice PRI
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, agosto 18
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Pan de Orizatlán es Patrimonio Cultural

    Pan de Orizatlán es Patrimonio Cultural

    18 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    ​Ángel Bautista. San Felipe Orizatlán.- En un paso significativo para la preservación de su identidad, el municipio declaró el saber panadero artesanal como bien cultural inmaterial. La decisión unánime del ayuntamiento, fue en la trigésima cuarta sesión extraordinaria de cabildo, que coordinó el alcalde Carlos César Pérez Escamilla.

    ​Esta medida protege y promueve una tradición transmitida por generaciones, con un enfoque especial en el papel de las mujeres.

    La declaración incluye varias iniciativas clave para asegurar su continuidad: ​Se establece el 28 de noviembre como el Día de la Panadera Tradicional. ​Se organizarán ceremonias anuales para homenajear a las guardianas de este oficio; se fomentará el intercambio de técnicas entre generaciones para asegurar que el conocimiento no se pierda; se realizarán ferias comunitarias para exhibir y vender el pan tradicional, impulsando la economía local.

    ​El acuerdo reconoce de manera explícita el rol de las mujeres como guardianas de recetas centenarias y técnicas de horneado en leña. Su trabajo no solo es un pilar cultural, sino también un motor económico y social en la región.

    ​Según el presidente municipal, “este tributo es un reconocimiento a las manos de esas mujeres que, con su labor, han alimentado no solo a nuestras familias, sino también a nuestra cultura y nuestra identidad como orizatlenses”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Charlas y talleres fortalecen Mes de Personas Mayores

    18 agosto, 2025

    Impulsan tecnificación de riego en Alfajayucan

    18 agosto, 2025

    No cesa violencia en Tula; encuentran 2 ejecutados 

    18 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.