Jocelyn Andrade.- El titular de la Secretaría de Infraestructura Pública y Desarrollo Urbano Sostenible (SIPDUS), Alejandro Sánchez García, informó que durante 2025 se destinarán 396 millones 182 mil 867.36 pesos a la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (Caasim).
Los recursos se aplicarán en 36 acciones enfocadas en el fortalecimiento del sistema hidráulico en los municipios de la zona de influencia del organismo.
De acuerdo con la dependencia, entre los proyectos se contempla la perforación de dos pozos de agua con profundidad de 300 metros cada uno: uno en Singuilucan y otro en la zona conurbada de Pachuca de Soto.
Asimismo, se ejecutarán obras de construcción y sustitución de líneas de conducción y distribución de agua potable y el plan incluye mantenimiento y operación de sistemas de potabilización en pozos, así como la sustitución de medio filtrante y gravas en las plantas Los Encinos, en Mineral de la Reforma, y San Juan, en Pachuca de Soto.
También se implementará un sistema de potabilización en nueve pozos de la zona conurbada de la capital, además se adquirirá equipamiento eléctrico como transformadores y tableros de distribución de cargas en rebombeos ubicados en Pachuca de Soto, Mineral del Monte y Mineral de la Reforma.
Asimismo, se sustituirán piezas especiales en plantas de bombeo para reducir pérdidas de caudal por fugas y el programa prevé la construcción de una planta de tratamiento en la presa El Durazno y la rehabilitación de la planta de tratamiento de la Ciudad del Conocimiento, con el objetivo de recuperar agua tratada bajo la Norma NOM-003-ECOL-1997.
Finalmente, se suministrarán tanques de almacenamiento y equipos de detección de fugas en diferentes puntos de la zona metropolitana de Pachuca; entre otras acciones.