El ajedrez en Hidalgo vuelve a colocarse a la vanguardia a nivel nacional con la creación de la primera Escuela de Ajedrez Inclusivo en México, una iniciativa pionera que abrirá sus puertas el próximo 20 de agosto en Pachuca, con sede en las instalaciones del Consejo Coordinador Empresarial de Hidalgo, en la colonia Venta Prieta.
Impulsada por la Asociación de Ajedrecistas del Estado de Hidalgo (AAEH) en coordinación con la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social, esta escuela marcará un parteaguas en el desarrollo del deporte-ciencia, al ofrecer formación adaptada a personas con cualquier tipo de discapacidad.
El proyecto propone un modelo pedagógico accesible, equitativo y con perspectiva de derechos humanos, consolidando un espacio permanente y especializado en ajedrez adaptado.
Las inscripciones están abiertas hasta el 18 de agosto, y pueden realizarlas a través de la página oficial de Facebook de la AAEH: Aaeh.AC. La convocatoria está dirigida a personas de todas las edades y condiciones, sin restricciones.
El presidente de la AAEH, Jorge Armando García Hernández, subrayó que esta escuela representa una transformación de fondo en la manera de concebir la inclusión en el deporte. Con el respaldo de Alfonso Hayyim Flores Barrera, director de Inclusión para Personas con Discapacidad, y de Raúl Hernández Hernández, titular de la Fenamac, se aspira a consolidar un referente nacional con sede en Hidalgo.