Jocelyn Andrade.- Mineral de la Reforma y Pachuca encabezan la lista de municipios con mayor número de tomas clandestinas de agua, pues datos de la Comisión de Agua y Alcantarillado de Sistemas Intermunicipales (CAASIM) señalan que, solo en 2025, se localizaron más de nueve mil conexiones irregulares, la mayoría en fraccionamientos nuevos o seminuevos.
El titular del organismo, Juan Evel Chávez Trovamala, señaló que la cifra acumulada en los últimos tres años alcanza 18 mil casos, lo que evidencia el crecimiento del problema.
Indicó que la detección de estas tomas proviene de la estrategia de sectorización aplicada por el organismo, la cual permite ubicar fugas y puntos de extracción no autorizada.
Comentó que en algunas zonas donde existe resistencia de usuarios, la policía hídrica participa en operativos para garantizar la intervención y estos procedimientos están respaldados por la ley, que establece la emisión de dos avisos antes de acudir al Ministerio Público, pues este organismo es el responsable de calcular los daños y el monto de las multas.
Advirtió que el marco legal actual facilita que los infractores reincidan, pues una vez pagada la sanción, algunos vuelven a conectarse sin autorización, lo que complica el combate a esta práctica.
Por ello, adelantó que la Caasim trabaja con el Congreso de Hidalgo en una propuesta para reforzar las sanciones y reducir la reincidencia, pues el objetivo es garantizar el abasto para los usuarios que cumplen con el pago de su servicio y preservar el recurso en una zona donde la demanda crece de manera constante.