Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    • Aprueba pensión de un trabajador en MR 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Muestra Gastronómica en San Salvador, aceptada

    Muestra Gastronómica en San Salvador, aceptada

    10 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. San Salvador .- Fue realizada la novena Muestra Gastronómica del municipio, como parte de la Feria San Salvador 2025, congregando en el centro de la cabecera a cocineras tradicionales de las 45 comunidades que integran la localidad, durante el fin de semana.

    La ocasión también evocó la reciente conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas, por lo que incluyó una jornada cultural y artística, presentando rituales y danzas de la etnia otomí del Valle del Mezquital.

    Por su parte, talentosas cocineras y cocineros tradicionales deleitaron a los asistentes con exquisita variedad de platillos preparados con ingredientes endémicos y mediante técnicas ancestrales, heredadas entre las mismas familias y vecinos.

    En la jornada artística cultural participaron grupos o colectivos tanto de menores de edad como mujeres y hombres adultos mayores, igual que adolescentes, portando con orgullo vestimentas originarias y disfraces propios de carnavales comunitarios.

    Así que la muestra gastronómica no fue únicamente una fiesta de sabores sino también un homenaje a la riqueza cultural y artística de los pueblos originarios, y que a su vez sirvió para preservar las raíces originarias, bajo la coordinación de la Dirección de Cultura y Pueblos Indígenas del municipio.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro

    12 agosto, 2025

    Promueven educación vial y protección civil

    12 agosto, 2025

    Aprueba pensión de un trabajador en MR 

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.