Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    • Aprueba pensión de un trabajador en MR 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»UTVM suma 6 investigadores en el Sistema Nacional 2025

    UTVM suma 6 investigadores en el Sistema Nacional 2025

    10 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La Universidad Tecnológica del Valle del Mezquital (UTVM) incorporó dos nuevos miembros al Sistema Nacional de Investigadoras e Investigadores (SNII) en su edición 2025 y con ello, la institución alcanza un total de seis representantes en este organismo, que reconoce el trabajo de especialistas en ciencia y tecnología en México.

    La convocatoria, emitida por la Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación a través de la Subsecretaría de Ciencias y Humanidades, otorgó el nivel de Investigador Nacional I a Yucundo Mendoza Tolentino, profesor de Tiempo Completo de la UTVM, además, el rector Leoncio Marañón Priego recibió la distinción de Investigador Nacional Nivel Candidato.

    Estos reconocimientos fortalecen la proyección de la UTVM dentro del ámbito de la investigación, al tiempo que refuerzan la producción de conocimiento y la vinculación con sectores estratégicos para el desarrollo científico. 

    La presencia en el SNII también representa un impulso a los programas de formación y a la participación en redes académicas de alcance nacional.

    El rector Marañón Priego destacó que el logro consolida el papel de la institución como agente de transformación mediante la innovación y la docencia. 

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro

    12 agosto, 2025

    Promueven educación vial y protección civil

    12 agosto, 2025

    Aprueba pensión de un trabajador en MR 

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.