Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Pachuca evita desastre y empata con 10 del Querétaro
    • Belén Santolaya, esperanza hidalguense en la natación de los Panamericanos Junior Asunción 2025
    • Maya Márquez suma experiencia internacional en Belice
    • Analizan en Tepeji operar parquímetros del centro
    • Tuzocon espera 5 mil asistentes
    • Promueven educación vial y protección civil
    • Plan Hídrico tecnifica el agro y saneará río Tula
    • Aprueba pensión de un trabajador en MR 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, agosto 13
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Principal»Salda México deuda histórica con Hidalgo

    Salda México deuda histórica con Hidalgo

    10 agosto, 2025 Principal
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Zapotlán de Juárez.- El tren de pasajeros México-Pachuca que se concluirá en 2027 será estratégico para el Polo del Bienestar que se desarrollará en 95 mil hectáreas del estado generando inversiones con oportunidades de educación y empleo para saldar la deuda histórica con Hidalgo.

    Se estableció en la visita de supervisión que realizó la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, a quien le informaron que el proyecto presenta un 4 por ciento de avance, pero con los derechos de vía liberados y una inversión de 74 mil millones de pesos de los que 47 mil serán en Hidalgo para que el tiempo de recorrido sea de una hora 15 minutos.

    Sheinbaum Pardo, expuso que no se trata solo de reducir el tiempo de recorrido, el Polo de Bienestar forma parte del Plan México, que tiene como objetivo central un mejor nivel de vida para los mexicanos, agradeció a ejidatarios, comuneros y pequeños propietarios que han contribuido a agilizar la liberación de vías y les dijo que ellos serán parte del desarrollo, porque de eso se trata de mejorar la vida de la gente.

    Adrián Lajous Loaeza de la Agencia Reguladora del Transporte Ferroviario, explicó cómo se va construyendo el tren también que ya fueron licitados los 15 trenes que pueden tener capacidad para transportar en un viaje a 700 usuarios y las características de las estaciones que se ubicarán del AIFA a Pachuca, que incrementará la movilidad en ambas zonas metropolitanas, lo tres podrán viajar hasta 130 kilómetros por hora y serán de fácil acceso.

    El gobernador reconoció la voluntad de la presidenta para con Hidalgo que le da la posibilidad de eliminar rezagos y generar mejores condiciones de vida para sus habitantes, destinando proyectos y recursos sin precedente en dos polos de desarrollo.

    Antes el general Gustavo Ricardo Vallejo Suárez del Agrupamiento de Ingenieros Felipe Ángeles, explicó que el tren recorrerá 57.56 kilómetros las especificaciones técnicas y las características de la obra, con cuatro estaciones que traerán muchos beneficios para esta zona de la entidad que forma parte del área de influencia del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles.

    featured
    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Se debe proteger de plagios industriales diseños indígenas

    12 agosto, 2025

    Descubren medicamentos caducos en 45 farmacias

    12 agosto, 2025

    Informe de Jorge Reyes, el 10 de septiembre 

    12 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.