Alberto Witvrun.- Con el oficio de dos administraciones municipales anteriores el presidente municipal de Huejutla de Reyes, refuerza su liderazgo moral en la Huasteca con la celebración del
festival de pueblo originarios Tlajtoli que sin disputar la importancia pagano religiosa que
tiene el Xantolo atrajo las miradas de propios y extraños a la concentración que por tres
días tuvieron en esa municipalidad 40 municipios con población indígena.
Alfredo San Román Duval mostró capacidad de convocatoria porque su llamado fue
entendido y atendido, además de generar actividad económica regional porque el festival
generó visitas a otros municipios, además de que políticamente retomó la bandera de la
reivindicación y de la preservación de las culturas originarias con el respeto que pocas
veces se le da a la población indígena.
Sin detener su acción de gobierno, el grupo dominante en la Huasteca del que forma parte
se sigue consolidando y seguramente llegará fortalecido a los siguientes procesos
electorales a pesar de los traspiés que le metieron en su elección y la permanente
campaña de desacreditación en su contra que no ha tenido los efectos esperados por sus
adversarios que no la oposición.
La obra material no al ritmo esperado, pero avanza, en este rubro la acción del gobierno
estatal ha sido importante no sólo para Huejutla de Reyes, si no para todos los municipios
que conforman la franja norte de Hidalgo, por la inversión directa y la supervisión
permanente, donde la modernización de las carreteras será un factor para mejorar
oportunidades que siguen escaseando en la Sierra y la Huasteca.
En lo político en términos generales la Huasteca se mantiene estable y actividades como el
Tlajtoli, generan una percepción positiva en paz social y seguridad, porque se realizó sin
incidentes mayores subiendo los bonos del tres veces presidente municipal.
