Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Este año es trascendente para pueblos indígenas

    Este año es trascendente para pueblos indígenas

    7 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Arturo G. Alanís. Actopan.- El secretario de la Contraloría del estado, Álvaro Bardales Ramírez, subrayó que este año 2025 es muy significativo y trascendental para la vida de las comunidades indígenas, porque la Constitución ya les reconoce los derechos de poder administrar bienes y recursos.

    En acto de conmemoración del Día Internacional de los Pueblos Indígenas destacó que las comunidades originarias tienen absoluta capacidad y organización para ejecutar próximas obras; esto, a propósito de los recursos recién asignados ex profeso por el Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI).

    Sin mencionar cantidades, el funcionario anunció que en el próximo ejercicio 2026 habrá mayores recursos para comunidades indígenas hidalguenses, resultado de gestiones del gobernador Julio Menchaca Salazar como un acto de justicia social, en respuesta a demandas del sector y en pleno respeto a sus derechos.

    De su lado, el titular de la Comisión para el Desarrollo Sostenible de los Pueblos Indígenas (CEDSPI), Prisco Manuel Gutiérrez, reiteró el compromiso del gobernador de llevar a las comunidades originarias infraestructura, educativa y salud, entre otros rubros.
    Informó que en el municipio de Atlapexco está por concluir la construcción de la Casa de la Mujer Indígena, registrando un 80 por ciento de avance en su primera etapa, siendo un espacio donde las partes podrán hacer uso de su conocimiento ancestral y brindar servicio.

    Adelantó que en la región Otomí Tepehua será colocada la primera piedra de la Casa de la Mujer Indígena en las próximas semanas, como parte de una estrategia que irá de la mano con la estrategia Guardianas de Vida, consistente en apoyo para parteras.

    La multitudinaria conmemoración, que concentró a representantes de las más de mil 200 comunidades indígenas hidalguenses, incluyó un encuentro cultural de las etnias Náhuatl, Otomí, Tepehua, Tenek y Pame, presentando rituales ancestrales y danzas autóctonas, y también instalaron un pabellón artesanal, gastronómico y de medicina tradicional.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Protesta de intendentes en Hospital Regional VM

    7 agosto, 2025

    Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex

    7 agosto, 2025

    Abasto de agua garantizado para los proyectos federales 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.