Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Este año es trascendente para pueblos indígenas
    • Inauguran Expo Financiera 2025
    • Parque fotovoltaico se instalará en tierra sin uso agrícola: Henkel
    • La participación de adultos mayores sin exclusión: IEEH
    • Protesta de intendentes en Hospital Regional VM
    • Casos de viruela símica se duplican; ya suman seis
    • AMMJE Hidalgo descarta construcción de oficinas 
    • Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, agosto 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex

    Alistan otra manifestación por plaga de mosco Cúlex

    7 agosto, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Al no resolverse la problemática de salud pública por el mosco Cúlex de la zona ribereña de la presa Endhó, contrario al discurso de autoridades federales, pobladores convocaron a una manifestación para este viernes en el centro de Santa Ana Ahuehuepan. 

    Argumentan que el aumento del zancudo en los últimos meses se debe a tres factores principalmente: llegada de más lirio acuático; la falta de fumigación y que las lluvias no han cesado. 

    Dijeron que su enfado creció porque ninguno de los tres órdenes de gobierno pone una solución para erradicar al insecto chupasangre, a pesar de que así lo habían prometido en meses anteriores.

    “Dijeron que las fumigaciones iban a ser permanentes de aquí a que terminara el año, con el objetivo de que gradualmente se fuera exterminando al mosco, pero no han cumplido en nada, simplemente nos dicen que no hay producto para las nebulizaciones que se estuvieron haciendo en meses pasados”. 

    Agregaron que ya están desesperados porque a partir de que empieza a oscurecer ya no pueden realizar sus actividades cotidianas, y lo realmente preocupante son las muertes de animales y las enfermedades en menores por las picaduras de los insectos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Este año es trascendente para pueblos indígenas

    7 agosto, 2025

    Protesta de intendentes en Hospital Regional VM

    7 agosto, 2025

    Abasto de agua garantizado para los proyectos federales 

    7 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.