Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El Pachuca arranca la Leagues Cup frente a San Diego FC
    • Oseznos avanza a playoffs en cuatro categorías de Fademac
    • Ximena Guzmán, la mejor latinoamericana en Universiada FISU
    • Encuentro de Nueva Alianza con líderes jóvenes
    • Busca un tercer Polo del Bienestar 
    • Persiste falta de perfiles aptos para vacantes: STYPS 
    • CBPEH con caninos busca a desaparecido
    • Capacitan en el Ejecutivo en masculinidades igualitarias 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 29
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Entregan recursos FAIS a Huejutla y Huazalingo

    Entregan recursos FAIS a Huejutla y Huazalingo

    28 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Ángel Bautista. Huejutla de Reyes.- En el auditorio del Tecnológico Nacional de México, ante cientos de habitantes de comunidades indígenas beneficiadas se llevó a cabo la entrega de tarjetas del Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social para Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas (FAIS) a comités de administración y vigilancia de Huejutla y Huazalingo.

    Ariadna Montiel Reyes, secretaria del Bienestar del Gobierno de México; Abraham Mendoza Zenteno, delegado estatal de Programas del Bienestar; y Cristina Hernández Bautista, delegada del INPI en Hidalgo, estuvieron acompañados por tres tesoreras de comités comunitarios.

    Mendoza Zenteno destacó que en Hidalgo son mil 441 comunidades las que accederán a este fondo mediante un esquema directo y sin intermediarios, lo que garantiza transparencia y reduce riesgos de corrupción. Explicó que los recursos serán depositados a través de los Bancos del Bienestar y administrados por las propias comunidades mediante decisiones tomadas en asamblea.

    Cristina Hernández Bautista calificó el acto como un momento histórico y de justicia social, que reconoce a los pueblos indígenas como sujetos de derecho y les permite realizar obras de infraestructura básica como agua potable, drenajes, caminos y electrificación, así como fortalecer programas como La Escuela es Nuestra, entre otros.

    Ariadna Montiel enfatizó que esta estrategia representa el compromiso del Gobierno de México con los pueblos originarios y reconoció la lucha histórica por el reconocimiento y la autonomía indígena.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    CBPEH con caninos busca a desaparecido

    28 julio, 2025

    Regulará Ixmiquilpan  los estacionamientos

    28 julio, 2025

    Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.