Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Impulsan sustentabilidad del campo en Alfajayucan
    • Consejo de Morena estatal alinea estrategias locales con acuerdos 
    • Ofertan mil 200 empleos en feria del trabajo en MR
    • Inició operaciones Hangcha Showroom de Montacargas
    • Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar
    • En Tlanchinol comparten propuestas con Inhjuve 
    • Atención médica a adultos mayores llega a Tepehuacán
    • Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    lunes, julio 28
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 

    Profeco: recomendaciones para escuelas particulares 

    27 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- La reinscripción escolar en planteles particulares exige revisar condiciones contractuales antes de realizar cualquier pago, por ello la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) difundió lineamientos dirigidos a padres de familia para evitar prácticas irregulares por parte de las instituciones educativas.

    De acuerdo con la dependencia federal, las escuelas, no pueden modificar el costo de las colegiaturas sin consultar a los padres. 

    ara aplicar un aumento, se requiere el consentimiento de la mayoría y si no existe ese respaldo, el incremento resulta improcedente, por lo cual en estos casos, el consumidor puede presentar una denuncia.

    Las instituciones deben entregar, por escrito, los precios de inscripción, reinscripción y servicios adicionales y esta información debe expresarse en moneda nacional y antes de que comience el ciclo escolar. 

    No pueden imponer proveedores específicos para la compra de libros, uniformes o materiales y el uso de artículos reutilizables está permitido si cumple con el plan académico vigente.

    El impago de colegiaturas no justifica la retención de documentos escolares; aunque una escuela puede suspender el servicio tras tres mensualidades vencidas, no puede negar la documentación ni restringir el acceso a la educación y tampoco puede exhibir al estudiante ante la comunidad escolar.

    Los planteles están obligados a informar si cuentan con incorporación a la SEP y esta condición respalda la validez oficial del programa académico; también deben aclarar si ofrecen transporte, alimentos u otras actividades.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Hidalgo no registra delitos contra Bancos Bienestar

    27 julio, 2025

    DIF Hidalgo realizará sesión informativa de adopciones

    27 julio, 2025

    Hidalgo destaca en producciones Audiovisuales por sus locaciones

    27 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.