Jocelyn Andrade.- Durante una ceremonia académica en la antigua ex hacienda de Tepatepec, 68 estudiantes concluyeron sus estudios en la licenciatura en Educación Primaria en la Escuela Normal Rural Luis Villarreal «El Mexe».
Esta generación marca el regreso formal de la institución, luego del cierre decretado en 2006 por el gobierno estatal.
El grupo está conformado por 40 mujeres y 28 hombres, quienes iniciaron su formación docente en 2021, tras la reapertura del Mexe que fue anunciada en 2018 por el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador, como parte de un compromiso con la educación rural y los movimientos estudiantiles que exigieron su retorno.
Actualmente, la matrícula alcanza los 312 alumnos distribuidos en los diferentes semestres; sin embargo, las instalaciones aún presentan limitaciones que afectan el desarrollo académico de los estudiantes.
Entre las principales demandas se encuentra la construcción de un internado que permita alojar a jóvenes provenientes de comunidades alejadas y los normalistas también solicitan la restitución de más de 70 hectáreas que formaban parte del plantel antes del cierre.
Estos terrenos servían para prácticas agrícolas, cultivo de alimentos, así como para el desarrollo de infraestructura educativa adicional, como aulas y un comedor.