Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Contrato de precio fijo protege torres estatales

    Contrato de precio fijo protege torres estatales

    24 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- El contrato que rige la construcción de las torres del gobierno estatal no permite modificaciones en el costo, aunque los insumos suban por efectos externos como los aranceles que imponga Estados Unidos, explicó María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda.

    Este tipo de contratos, llamados de precio alzado, se establecen con una cantidad pactada desde el inicio y con esto, se evita que cualquier variación económica, ya sea interna o internacional, afecte el presupuesto estatal.

    El esquema garantiza que la obra no requiera más recursos públicos, sin importar si los materiales suben de precio o si se presenta alguna situación extraordinaria que impacte los costos de ejecución.

    En ese sentido, aclaró que tampoco existe la posibilidad de reducir el monto acordado, incluso si los precios bajan, pues el contrato no contempla ajustes en ninguna dirección, ya que su naturaleza es mantener una cifra invariable.

    Explicó que esta decisión busca proteger las finanzas estatales y dar certeza al desarrollo del proyecto, por ello el contrato fue firmado con estas condiciones para evitar riesgos futuros relacionados con el comportamiento de la economía global.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita

    9 septiembre, 2025

    Harán el estudio para el teleférico 

    9 septiembre, 2025

    Pasivos en Caasim por más de mil mdp

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.