Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sanciones más severas para quien extorsione

    Sanciones más severas para quien extorsione

    22 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El Congreso local analizará una iniciativa para castigar con mayor severidad el delito de extorsión cuando afecte a personas dedicadas al comercio, la prestación de servicios, actividades productivas o transporte. La propuesta fue presentada por el legislador Juan Pablo Escalante Urban, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transporte.

    Escalante señaló que este delito genera afectaciones emocionales y económicas a las víctimas, quienes muchas veces enfrentan amenazas anónimas, cobros ilegales o engaños telefónicos. “Desde la tranquilidad del hogar, una llamada puede convertirse en una pesadilla: primero una voz amable, después insultos, gritos y amenazas de muerte”, expresó el legislador.

    La iniciativa busca reformar la legislación estatal para que las penas por extorsión aumenten hasta en una mitad cuando se cometa contra personas que trabajen en sectores clave de la economía.

    De acuerdo con datos de la Secretaría de Gobernación, Hidalgo registró un incremento del 7.7 % en casos de extorsión, lo que coloca al estado en el séptimo lugar nacional en incidencia de este delito.

    La propuesta también considera que las formas de extorsión han evolucionado, desde el “derecho de piso” hasta amenazas virtuales, como la ciberextorsión. Por ello, el legislador llamó a tomar acciones firmes para frenar esta práctica que, dijo, afecta a agricultores, operadores de transporte, comerciantes y emprendedores, muchos de ellos víctimas silenciosas del crimen organizado.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita

    9 septiembre, 2025

    Harán el estudio para el teleférico 

    9 septiembre, 2025

    Pasivos en Caasim por más de mil mdp

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.