Jocelyn Andrade.- La Secretaría de Educación Pública (SEP) difundió una nueva opción académica dirigida a las personas que brindan servicios de Educación Básica en zonas con condiciones de marginación.
Se trata de la Licenciatura en Educación Primaria, que se ofrecerá en línea a través de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES) y está dirigida para aspirantes de todo el país.
El registro para participar estará abierto hasta el 15 de agosto en el sitio oficial www.upes.edu.mx/admisiones/aspirante y el programa comenzará el 17 de septiembre y contará con horarios intersemanales o sabatinos.
Esta opción educativa responde a una necesidad de profesionalización entre quienes colaboran en comunidades de aprendizaje del Consejo Nacional de Fomento Educativo (Conafe).
La propuesta académica contempla tres líneas principales de formación: desarrollo profesional docente, análisis de las relaciones entre comunidad y escuela, y diseño de estrategias para fortalecer los procesos de enseñanza, con una duración de la licenciatura de solo dos años.
La oferta incluye apoyos como la reducción parcial de colegiaturas para quienes ya se encuentren inscritos en UPES, además, los nuevos aspirantes podrán incorporarse como figuras educativas en el sistema Conafe y al finalizar, los participantes recibirán documentos oficiales que reconocen su trayectoria en labores docentes.
Con este proyecto, la SEP impulsa la validación académica de quienes se desempeñan en contextos educativos comunitarios, pues la formación contribuirá a que los egresados accedan a plazas docentes oficiales dentro del sistema educativo nacional.