Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Hidarte evitará intermediarios

    Hidarte evitará intermediarios

    20 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La tienda Hidarte implementará un nuevo proceso de verificación para asegurar que las piezas a la venta provengan directamente de personas artesanas, y no de intermediarios; a partir de este mes, cada producto será sometido a una dictaminación más rigurosa.

    El objetivo es que las ganancias lleguen de forma directa a quienes elaboran las artesanías, informó Ricardo Gómez Moreno, titular de la Secretaría de Bienestar e Inclusión Social.

    El procedimiento incluye la elaboración de expedientes que documentan el origen de cada pieza, los materiales utilizados y la participación de las personas creadoras, ya sea de forma individual o en colaboración; con este mecanismo se busca visibilizar el trabajo artesanal auténtico y eliminar prácticas que desvirtúan su origen.

    Durante las revisiones recientes se detectaron productos que no cumplían con los criterios: algunos eran manualidades con procesos industrializados, otros no correspondían a técnicas tradicionales o ni siquiera eran originarios de Hidalgo, también se identificaron piezas genuinas entregadas por intermediarios, por lo que fueron descartadas.

    De igual manera, Sebiso recordó a la población que Hidarte no cobra comisión ni alquiler por el espacio. Aquellas personas aceptadas en vender deben presentar su documentación y una muestra de su trabajo ante la Dirección General de Fomento Artesanal y, una vez aceptadas, podrán vender sus piezas en tienda y recibir el pago íntegro, en efectivo o vía depósito.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita

    9 septiembre, 2025

    Harán el estudio para el teleférico 

    9 septiembre, 2025

    Pasivos en Caasim por más de mil mdp

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.