Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Jhonder Cádiz apunta a forjar su propia historia en Pachuca
    • Hidalgo, en el Nacional Infantil y Juvenil de Charrería
    • Maya Márquez, al Centroamericano de Tenis de Mesa
    • Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula
    • Ajacuba celebrará la medicina tradicional
    • Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares
    • Acusan a regidora de agredir a empleada
    • Invita Epazoyucan a tianguis agropecuario
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, julio 17
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo

    Avanza firme el proyecto de Economía Circular en Hidalgo

    17 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Manuel Castellanos. Tula de Allende.- El proyecto de Economía Circular hacia una

    modelo de desarrollo sostenible que ponga al centro la justicia ambiental,

    la innovación y la participación social avanza solidamente en Hidalgo.

    Lo anterior se desarrolló durante un recorrido de funcionarios federales y una delegación de la Unión Europea.

    La

    secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales del Estado de Hidalgo (Semarnath), Mónica Mixtega Trejo acompañó al subsecretario de Desarrollo Sostenible y Economía

    Circular, José Luis Samaniego Leyva, el director de

    Proyectos Estratégicos, María Patricia Arendar Lerner, y Stefan Agne, Ministro

    Consejero Jefe de la Delegación de Cooperación de la UE en México.

    Visitaron puntos clave del Río Tula y dialogaron con autoridades locales, empresas y

    ciudadanía.

    Mixtega Trejo, subrayó que Hidalgo trabaja en coordinación con el Gobierno de México.

    Expuso que “la economía circular no es meta a largo plazo, es una transformación que se construye desde los territorios, con visión, planeación y

    cooperativo”.

    Se reiteró el compromiso para consolidar el Polo de Bienestar, iniciativa prioritaria para el país. Además, se reforzaron las alianzas con

    actores internacionales y las comunidades locales, en pro de la agenda.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Para renovar La Tortuga, talarán 68 árboles en Tula

    17 julio, 2025

    Ajacuba celebrará la medicina tradicional

    17 julio, 2025

    Ciclistas tulenses destacan; obtienen primeros lugares

    17 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.