Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- En una comparecencia ante integrantes de la asamblea municipal, el coordinador jurídico de la alcaldía de Tula, Fernando Larios Sánchez, informó que el ayuntamiento se ahorró aproximadamente 30 millones de pesos de multa por parte del IMSS ante el impago del servicio de seguridad social del exdirector de Protección Civil municipal, Eliseo Segura Jiménez.
Cabe resaltar que el caso ya estaba en la etapa de sentencia y a punto de causar ejecutoria desde la administración del exalcalde Mario Guzmán Badillo (2023-2024), y que fue heredado a la presente administración dentro de los pendientes jurídicos de la exsíndica Guadalupe Ibáñez Cornejo.
La omisión del municipio había sido objeto de un crédito constitutivo por parte del Instituto Mexicano del Seguro Social, por la negativa de la alcaldía a pagar la cantidad que estaba exigiendo el exdirectivo.
El asunto salió a colación dentro de los asuntos legales no vistos por la sindicatura jurídica de la asamblea, debido a que por casi siete meses no tuvo titular.
Ante esto, explicó Larios Sánchez, la coordinación jurídica a su cargo fortaleció la representatividad legal del municipio, logrando convenir con Eliseo Segura un pago único de 200 mil pesos como compensación de la falta de servicio médico por casi 10 años de servicio, así como 15 mil pesos mensuales por diez años, como pago de los pasivos generados durante ese tiempo.
El coordinador jurídico de la alcaldía amplió que el convenio que se hizo con el extitular de Protección Civil formaba parte de los casos resueltos durante los siete meses que la sindicatura jurídica permaneció acéfala, en diez de los cuales, el municipio no erogó más allá de 195 mil pesos por caso.
Fernando Larios reconoció que caso aparte es el de nueve expolicías municipales que alegaron despido injustificado y a quienes se les tuvo que pagar un total de 7 millones 774 mil pesos, siendo cada caso de monto diferenciado.