Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Cambian fecha para entrega de primer informe en Tepeji
    • Tula, sin garantía de que no vuelva a inundarse
    • Exigen en Huautla cumplir las promesas de campaña
    • Apan espera 100 mil visitantes este mes 
    • Buscarán construir crematorio animal
    • Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita
    • PAN a Morena: afiliación requiere responsabilidad
    • Harán el estudio para el teleférico 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    miércoles, septiembre 10
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Sancionarán alteraciones de los faros vehiculares

    Sancionarán alteraciones de los faros vehiculares

    16 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La diputada Hilda Miranda Miranda presentó una iniciativa para reformar la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Hidalgo, con el objetivo de sancionar la modificación no autorizada de los sistemas de iluminación exterior en vehículos automotores.

    La propuesta fue respaldada por diez legisladores más de la 66 Legislatura y surge ante el creciente uso de luces alteradas de alta intensidad, estroboscópicas o de colores no permitidos que afectan la visibilidad de otros conductores y representan un riesgo para la seguridad vial.

    El proyecto de decreto contempla multas de 20 a 50 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes infrinjan esta disposición. La vigilancia estaría a cargo de la Secretaría de Movilidad y Transporte, así como de los cuerpos de policía vial municipales.

    De aprobarse, la reforma permitiría a las autoridades estatales y municipales supervisar y sancionar el incumplimiento, sin generar un gasto adicional al erario público, ya que se aplicaría con los recursos existentes.

    “La movilidad es un derecho vinculado a la vida ya la integridad física. No podemos permitir que prácticas irresponsables pongan en peligro a quienes transitan nuestras calles”, expresó Miranda Miranda desde tribuna.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Revocación: IEEH recibe solicitudes y capacita

    9 septiembre, 2025

    Harán el estudio para el teleférico 

    9 septiembre, 2025

    Pasivos en Caasim por más de mil mdp

    9 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.