Arturo G. Alanís. Ixmiquilpan.- En lo que fue catalogado como «un día histórico», representantes del Concejo de Comunidades y Pueblos Indígenas (CCPI) entregaron formalmente las constancias de identidad para 60 comunidades originarias del municipio.
En reunión con autoridades de las comunidades beneficiadas, el concejero del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas (INPI), Hipólito Bartolo Marcos precisó las bondades sociales y legales de esa constancia: «Que el Estado Mexicano reconoce que las comunidades son sujetos de derecho público, con personalidad jurídica y además pueden ejercer sus derechos a la autodeterminación, cultura y territorio», entre otros.
Igualmente, personal del CCPI de Ixmiquilpan confirmó que aquellas localidades también quedaron debidamente registradas en el Catálogo Nacional de Pueblos y Comunidades
Indígenas y Afromexicanas, con lo cual podrán acceder a más programas federales.
Por otro lado, Hipólito Bartolo dio a conocer que recientemente acudió a algunas comunidades de la Sierra Gorda, donde delegados y habitantes desconocen por qué no aparecen en el Catálogo del INPI.
Mencionó el caso de la comunidad de Venustiano Carranza del municipio de Zimapán, donde habitantes realizaron una votación a mano alzada, decidiendo iniciar el proceso para ser inscritos en el Catálogo del INPI y elegir a representantes indígenas, por lo cual Bartolo Marcos les acompañará en ese proceso, a fin de que el estado reconozca sus derechos como pueblo originario.