Jocelyn Andrade.- El Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) destinó más de 35 millones de pesos al estado de Hidalgo durante el ejercicio fiscal 2025 y los fondos corresponden a convenios de colaboración para el fortalecimiento de espacios de asistencia social orientados a la atención de niñas, niños y adolescentes en situación de movilidad.
De acuerdo a una publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el recurso se asignó a los centros habilitados en los municipios de Pachuca, Tepeji del Río, Tepeapulco y Huejutla, que fueron aprobados en 2024.
En específico, los montos designados son: 8.8 millones de pesos para Pachuca, 8.9 millones para Tepeji del Río, 8.6 millones para Tepeapulco y 8.9 millones para Huejutla.
Estos fondos respaldan el mantenimiento, ampliación, remodelación y equipamiento de los espacios de alojamiento temporal y cuidados alternativos, conforme a las disposiciones legales en materia de asistencia social, infancia, migración y protección complementaria.
También cubren acciones dirigidas a menores migrantes y sus acompañantes, así como a quienes requieren representación jurídica para trámites de refugio o asilo.