Miguel Ángel Martínez. Tula de Allende.- Severas críticas genera la autorización que colectivos de damnificados de la inundación de septiembre de 2021 dieron a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), para reiniciar el desazolve del canal Tula, justo en el presente temporal de lluvias, lo que aumenta el riesgo de una nueva anegación.
Los opositores argumentan que con la continuación de los trabajos lo único que lograron las agrupaciones de damnificados es ponerse en riesgo de anegarse y perder todo su patrimonio nuevamente.
Consideraron que las barreras que la dependencia federal está creando en el cauce del canal (río) Tula generarán una especie de represa en el afluente, las cuales harán que las aguas negras del raudal regresen río arriba, pudiendo salir otra vez en puntos como los puentes Zaragoza o Metlac.
En contraparte, quienes aprobaron a la Conagua argumentaron que los trabajos son necesarios para “liberar” el cauce del río, y con ello evitar riesgos mayores de inundación cuando vengan las lluvias más severas, en septiembre próximo.
Además, mediante una circular aseguraron que solicitaron varios puntos a Conagua a cambio de reiniciar las labores, como la integración de una contraloría social de la obra y la reconstrucción de los bordos del río en donde las barreras se destruyeron.
Asimismo, en el oficio de autorización se requiere a la dependencia que antes de proseguir se socialicen las medidas y se garantice que no habrá otra inundación por ejecutar el supuesto desazolve justo en temporada de lluvias, lo cual no ha ocurrido.