Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    • Ajustan calendario escolar 2025-2026 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones

    10 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- Ante integrantes de la asamblea municipal, el coordinador jurídico, Fernando Larios Sánchez, informó que en siete meses que el ayuntamiento careció de Sindicatura Jurídica, se resolvieron siete de nueve juicios laborales de ex policías municipales, lo que representó un ahorro de 3 millones 256 mil pesos.

    Debido al correcto accionar de su área y del personal de la sindicatura, que permaneció trabajando, se evitó que el municipio pagara 11 millones a los ex agentes, y se solventaron 7 millones 774 mil pesos.

    Los demandantes fueron separados de su cargo a finales de 2021, por no contar con control de confianza por parte de la Secretaría de Seguridad Pública estatal (SSPH), y que respondieron en 2022 con una demanda ante el Tribunal de Justicia Administrativa de Hidalgo.

    Fernando Larios indicó que los casos se encontraron ya en etapa de ejecución y con actualizaciones constantes (principalmente por salarios caídos), y resolverlos lo más pronto posible fue lo mejor. “Se realizaron las consignaciones judiciales que permitieron cerrar la mayoría de los casos”; solo dos continúan pendientes por incidentes relacionados con el cálculo del Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido.

    Por otro lado, señaló que también se celebraron convenios de terminación anticipada de relaciones laborales, evitando litigios prolongados y únicamente con un gasto no mayor a 195 mil pesos por caso.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Critican continuidad de desazolve del canal Tula

    10 julio, 2025

    Cuidan agua con feria educativa 

    10 julio, 2025

    Suplican no tirar basura en el arroyo Pallares

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.