Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Más seguridad en Arco Norte
    • El futuro de Elías Montiel está en Europa, pero Pachuca condiciona
    • Pachuca avanza como sede para el Mundial 2026, Sheinbaum
    • Renuevan cancha del parque Hidalgo para impulsar el deporte
    • Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones
    • Tula ahorró 3.2 millones en pago de liquidaciones
    • Critican continuidad de desazolve del canal Tula
    • Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    viernes, julio 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Fiscalizan obras con mayor rigor técnico   

    Fiscalizan obras con mayor rigor técnico   

    10 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- El laboratorio de obra pública de la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH)  fue acreditado para operar este año como herramienta técnica que permitirá fortalecer los procesos de fiscalización de infraestructura, informó el auditor Jorge Valverde Islas.

    Con la obtención de la acreditación ISO 17025, vigente a partir de este año, el laboratorio está facultado para evaluar materiales de concreto colado, determinando su resistencia, calidad y grosor mediante muestreos especializados.

    Anteriormente, la revisión de obras se realizaba únicamente a través de inspecciones físicas, en las que personal técnico verificaba la pavimentación o medía tramos construidos. Ahora, con esta infraestructura, la ASEH podrá emitir dictámenes técnicos sustentados en pruebas de laboratorio.

    El auditor explicó que la Unidad de Control de Calidad ya cuenta con personal especializado y perfiles asignados para operar el laboratorio, lo que garantiza su funcionamiento inmediato.

    Este avance representa un paso importante hacia la profesionalización de la fiscalización de obra pública, informó el auditor, ya que permitirá detectar posibles deficiencias en los materiales utilizados, abonar a la transparencia en el uso de recursos públicos y reforzar la rendición de cuentas de cara a los ejercicios presupuestales de 2025.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Más seguridad en Arco Norte

    11 julio, 2025

    Avanza Hidalgo en la prevención de adicciones

    10 julio, 2025

    Licitan trenes eléctricos para México – Pachuca 

    10 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.