Miguel Á. Martínez. Tula de Allende.- El regidor independiente Noé Paredes Meza acusó un nuevo posible sobrecosto millonario (más de 4 millones 600 mil pesos) en una adquisición efectuada por la administración del alcalde morenista Cristhian Evanivaldo Martínez Reséndiz.
El edil, representante de la primera minoría en el ayuntamiento, dijo que se encontró con una licitación y compra similar en el municipio de Ixmiquilpan, donde al igual que en Tula, la empresa AAIN JS SA de CV resultó ganadora de la licitación para proveer de luminarias a la demarcación enclavada en el corazón del Valle del Mezquital.
No obstante, destacó que en Ixmiquilpan cada luminaria tuvo un costo de 2 mil 198 pesos, mientras que en Tula la compañía las dejó en un costo de 2 mil 785 pesos, lo que hace una diferencia de 587 pesos por artefacto que, en suma, significa un sobrecosto de 4 millones 696 mil pesos.
Paredes Meza indicó que teniendo en cuenta este análisis comparativo, la oposición ha identificado un probable nuevo sobrecosto en una adquisición hecha por el gobierno 2024-2027, que se sumaría a los más de 8 millones que también se han detectado como sobreprecios a 9 meses de administración: «los hechos son claros y documentables».
Sostuvo que los sobrecostos se vuelven más evidentes y cuestionables si se toma en cuenta que la compañía TELETEC también participó en la licitación y que ofrecía luminarias con especificaciones similares a las que se compraron, pero por casi 5 millones menos; no obstante, sostuvo que la anterior empresa fue descartada porque supuestamente no cumplía con todos los requisitos técnicos para haber sido seleccionada.
Pero AAIN JS SA de CV también incumplía con las bases y, sin embargo, se le dio por ganadora, por lo que se puede estar ante un probable caso de favoritismo y lleva a cuestionar la falta de parcialidad por parte del comité de Adquisiciones de la alcaldía, porque además no se establece la fecha de firma del contrato, lo que deriva en falta de transparencia e implica un riesgo para el ejercicio de los recursos públicos.
Por lo anterior, advirtió que ya se han iniciado los procedimientos correspondientes en la Contraloría municipal y estatal, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH), así como la Fiscalía Anticorrupción del Estado de Hidalgo, tanto por parte de los proveedores como de la fracción independiente.
Además de adelantar que se le dará seguimiento al caso, exigió que se investigue el tema y se sancione en caso de comprobar algún caso de favoritismo, negligencia o simulación.