Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Nuevo juicio por narcomenudeo al exdiputado local del PT Edgar H. D.
    • Bloqueo en la México-Pachuca de trabajadores de Alpura
    • Lamenta J. Menchca homicidio de policías
    • Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales
    • Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula
    • Primer trimestre registró 641 casos de depresión
    • Semarnath revisa proyectos en Tezontepec y Progreso
    • Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    martes, julio 8
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Inicia el mejoramiento genético 2025 en ovinos

    Inicia el mejoramiento genético 2025 en ovinos

    7 julio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade. Cuautepec de Hinojosa.- El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural de Hidalgo, Napoleón González Pérez, anunció el arranque del Programa de Mejoramiento Genético 2025 en este municipio.

    La primera fase del proyecto comenzó en la localidad de Santa Elena Paliseca, con la aplicación de la técnica de inseminación artificial por laparoscopía a tiempo fijo.

    El funcionario detalló que la intervención incluye el uso de semen proveniente de ovinos con genética superior y con esta acción, se busca fortalecer la capacidad reproductiva y productiva de los rebaños que pertenecen a los ovinocultores de la región.

    De acuerdo con González Pérez, esta estrategia responde a los lineamientos establecidos por el gobernador Julio Menchaca y la meta consiste en lograr un campo con mayores niveles de eficiencia, mediante el uso de tecnología especializada aplicada directamente en las unidades de producción.

    Mencionó que el programa contempla la atención directa a productores que mantienen una participación constante en la actividad pecuaria y la iniciativa se enfoca en generar resultados visibles en los ciclos de reproducción, así como en la calidad de los ejemplares ovinos.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Controversia entre ejidatarios y Club Amanali en tribunales

    7 julio, 2025

    Sin integrar contraloría social para trabajos en canal de Tula

    7 julio, 2025

    Apoyan económicamente a delegados de Alfajayucan

    7 julio, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.