Jocelyn Andrade.- El Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió el Procedimiento Especial Sancionador número 65 de 2024, en el cual determinó declarar la responsabilidad por violencia política en contra de algunos trabajadores de ayuntamiento de Epazoyucan y un medio de comunicación digital, contra una mujer de la cual se mantuvo a reserva el nombre.
El TEEH identificó actos constitutivos de violencia política por razón de género cometidos por Héctor Miguel Olvera Cortés, Luis Antonio Montiel Castelán y Jorge Luis González Cruz, quienes forman parte del ayuntamiento de Epazoyucan y la resolución también señaló al medio digital La Neta Epazoyucan como responsable por su participación en la difusión de los hechos.
El órgano jurisdiccional impuso como sanción una disculpa pública y la sentencia vincula a diferentes instituciones, entre ellas la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo, para que intervenga en el ámbito de sus atribuciones y también se instruyó a los responsables a tomar un curso en el Instituto Hidalguense de las Mujeres.
El magistrado Leodegario Hernández Cortés, encargado de la ponencia, expresó que los elementos probatorios permitieron confirmar las conductas y la resolución busca eliminar este tipo de actos dentro del entorno público y garantizar el respeto a los derechos políticos.