Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    Acaxochitlán y Huauchinango Rutas vino, Montaña y Flores

    2 julio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Erick Morales.- La nueva ruta ecoturística “Vinos, Montañas y Flores” conectará a Acaxochitlán, Hidalgo, y Huauchinango, Puebla, a través de un recorrido de 33 kilómetros que busca fortalecer el turismo rural y dejar una derrama económica directa en las comunidades participantes.

    El proyecto, presentado por operadores comunitarios, prestadores de servicios y autoridades municipales, contempla visitas a panaderías, bodegas de vino, talleres artesanales y cocinas tradicionales, promoviendo así el consumo local y los saberes ancestrales.

    El trayecto puede realizarse en un solo día, en vehículo, o en dos días a pie con campamento, permitiendo una inmersión en el ecosistema del bosque mesófilo de niebla; además, se implementará el protocolo de seguridad aprobado por el Congreso Internacional de Montañismo, y se contará con paramédicos en ruta.

    “El turismo puede ser un motor de desarrollo con rostro humano”, afirmó Carlos Andrés Islas, secretario de Turismo de Acaxochitlán, al destacar que la iniciativa nace desde la sociedad civil.

    Felicia Tlalacalco, cocinera tradicional, resaltó el valor cultural y espiritual del recorrido: “Rescatamos las cocinas tradicionales, pedimos permiso a los cuatro rumbos, preparamos comida ceremonial y ofrecemos chocolate”.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En Pachuca avanza la transformación: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería

    10 septiembre, 2025

    Fortalecen protección a testigos y denunciantes

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.