Manuel Castellanos.- Observaciones por 22 millones 436 mil 996 pesos registró la primera entrega de auditorías de la cuenta pública 2024, informó la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH). La mayor parte corresponde a gobiernos municipales; destacan Huehuetla con 6 millones199 mil 417 pesos y Tulancingo de Bravo con 2 millones 72 mil 31.7 pesos.
Este primer informe contempla al Instituto Estatal Electoral (IEEH) con 937 mil 227 pesos; la Universidad Tecnológica de la Zona Metropolitana del Valle de México 490 mil 524 pesos y el Instituto Municipal para la Cultura de Pachuca 2 millones 479 mil 759 pesos, montos significativos pendientes de aclarar.
Ante la Comisión Inspectora de la 66 legislatura presidida por el diputado Andrés Velázquez Vázquez, el Auditor Superior del Estado, Jorge Valverde Islas, informó que se concluyeron 78 auditorías: 37 financieras, 37 de cumplimiento y 4 de inversiones físicas.
Como resultado, se emitieron 190 pliegos de observaciones y 368 recomendaciones; hasta ahora, se han resarcido 674 mil 899.66 pesos a la Hacienda Pública, monto que podría aumentar conforme se solventen los pliegos pendientes.
El análisis de los montos observados revela que los municipios auditados 14 en esta entrega concentran la mayor parte de las irregularidades, con un total de 13 millones 708 mil 897.85 pesos. Les siguen los organismos descentralizados municipales y entidades del sector paraestatal, lo que evidencia la necesidad de fortalecer los mecanismos de control y supervisión en el ámbito local.
El impacto institucional de estas acciones se refleja en una mayor capacidad técnica y operativa de la ASEH, que ha logrado consolidar procesos de fiscalización más rigurosos y transparentes.
Agregó que la acreditación del Laboratorio de Obra Pública bajo la norma ISO/IEC 17025 y la incorporación de peritos informáticos certificados muestra del compromiso con la mejora continua además la ASEH firmó convenios con el Órgano de Fiscalización de Veracruz y la Secretaría de Hacienda estatal, lo que ha permitido compartir metodologías, capacitar personal especializado que robustecen la infraestructura técnica.
Valverde Islas hizo un llamado a las entidades fiscalizadas para atender con oportunidad las observaciones emitidas y fortalecer sus sistemas de control interno y reiteró su compromiso con la legalidad, la transparencia y la rendición de cuentas como pilares del servicio público.