Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • En Pachuca avanza la transformación: Reyes
    • Otra vez regresa Hidalgo sin ganar en Nacional de Beisbol
    • Reto Tecocomulco: ciclismo y naturaleza en una sola ruta
    • Concacaf relega al Pachuca del top ten en el Ranking Concacaf
    • Zona Azul acusa discriminación por parte de gobierno de Tula
    • Nombran titular de la CAAMTROH
    • Destaca en Ixmiquilpan trabajo del gobernador
    • Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, septiembre 11
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Sociedad»Órganos autónomos fortalecen democracia

    Órganos autónomos fortalecen democracia

    29 junio, 2025 Sociedad
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jocelyn Andrade.- Los organismos electorales deben contar con la capacidad de hacer cumplir la ley y resolver disputas dentro del marco legal, afirmó el consejero del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), Alfredo Alcalá Montaño, al referirse a la importancia de preservar las instituciones autónomas para la democracia nacional.

    Alcalá Montaño expresó que la existencia de autoridades electorales imparciales representa un factor clave en el equilibrio entre los órganos administrativos y los jurisdiccionales, lo cual garantiza un control efectivo en el uso de los recursos públicos que se entregan a los partidos políticos.

    Aseguró que la vigilancia sobre el destino de los fondos públicos fortalece la transparencia y permite que los institutos políticos actúen dentro de los límites que establece la ley.

    También mencionó que el compromiso con la legalidad debe mantenerse en cada etapa del proceso electoral, incluso después de los comicios.

    Recordó que en mayo pasado el IEEH aprobó un acuerdo que instruyó a los partidos a reintegrar los recursos no ejercidos durante las campañas de 2021 y 2022 y la medida ya contaba con el respaldo del Instituto Nacional Electoral (INE), que reconoció la validez de los lineamientos aplicados por el organismo local.

    Lo anterior, al referirse a la inconformidad presentada por el PRI, PT y Movimiento Ciudadano, en la cual el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) resolvió mantener vigente el acuerdo, con lo que los montos a devolver permanecen firmes y el proceso de fiscalización continúa conforme a la normatividad.

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    En Pachuca avanza la transformación: Reyes

    10 septiembre, 2025

    Proponen letras de oro para Hidalgo, Cuna de la Charrería

    10 septiembre, 2025

    Fortalecen protección a testigos y denunciantes

    10 septiembre, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.