Close Menu
Diario Vía Libre
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Últimas NoticiaS
    • Alarma por niveles que tiene el río Tula 
    • Sumar a comunales mejoraría seguridad 
    • Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria
    • Exigen el control canino en Actopan
    • Tesoreros sin requisitos en ocho municipalidades
    • Impulsa a jóvenes emprendedores
    • Otra irregularidad en el gobierno de Raúl Camacho
    • 900 millones de pesos a vialidades de Pachuca
    Diario Vía Libre
    Suscribete
    jueves, agosto 14
    • Inicio
    • Estatal
    • Política
    • Sociedad
    • Deportes
    • Seguridad
    • Columnistas
      • Deslinde
      • El rincón del chaman
      • Miradas de Reportero
      • Escribiendo derecho
      • Entre Periodistas
    Diario Vía Libre
    Estás leyendo:Home»Municipios»Buscan crear la estrategia metropolitana de Seguridad 

    Buscan crear la estrategia metropolitana de Seguridad 

    22 junio, 2025 Municipios
    Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Copy Link Telegram
    Facebook Twitter LinkedIn WhatsApp Email Telegram Copy Link

    Jesús Castillo. Mineral de la Reforma.- El alcalde Eduardo Medécigo Rubio planteó la posibilidad de la creación de una estrategia metropolitana de seguridad pública, con el apoyo del gobierno estatal.

    Durante la Presentación del Modelo de Reuniones de Mando Coordinado con alcaldes y directores municipales de la Región Pachuca 1, el edil aseguró que delitos que se cometen en un municipio suelen repetirse en otras localidades, ya que en algunas ocasiones son los mismos delincuentes quienes “brincan” de un lugar a otro.

    Ante la presencia de las y los presidentes municipales y representantes de Pachuca, San Agustín Tlaxiaca, Tizayuca, Tolcayuca, Villa de Tezontepec, Zapotlán y Zempoala, Eduardo Medécigo puntualizó: “Creo que es uno de los temas más importantes que tenemos todas y todos los presidentes municipales: la seguridad pública”.

    Dijo que en el inicio de la administración las cámaras del C2, que se supone estaban conectadas al C4, lo único que monitoreaban era el estacionamiento de la Secretaría de Seguridad Pública, por lo que la vigilancia no estaba enfocada a la población

    Share. Facebook Twitter LinkedIn Email WhatsApp Telegram Copy Link

    Te puede Interesar

    Alarma por niveles que tiene el río Tula 

    13 agosto, 2025

    Sumar a comunales mejoraría seguridad 

    13 agosto, 2025

    Eloxochitlán tendrá un reto ciclista en su feria

    13 agosto, 2025
    Facebook X (Twitter) Instagram
    © 2025 Diario Vía Libre. - Contacto. - Aviso de Privacidad.- Desarrollado por Innovatice Web Solutions.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.